martes, febrero 06, 2007

2006. Estreno de la obra Chilpancingo #13. Dramafest. Segunda parte

Teatro La Gruta
Centro Cultural Helénico
Ciudad de México, agosto 2006
Fotografías: Melissa Ortz Massó

2006. Estreno de la obra Chilpancingo #13. Dramafest

La compañía en pleno: (arriba, de izq. a der.) Andrés Carreño ,Mariana Treviño, Mauricio Osorio y Tania Becerra. (Abajo, de izq. a der.) Viviana Amaya, María Inés Pintado, Lydia Margules, Natalia Pérez Turner y Alejandro Benítez

Listos para la función

La compañía haciendo ejercicios de calentamiento antes del primer ensayo general del día
Teatro La Gruta
Centro Cultural Helénico
Ciudad de México, agosto 2006
Fotografías: Melissa Ortiz Massó

Tania Becerra (foto de abajo) y Viviana Amaya (foto de arriba) ajustando las luces y los monitores antes del ensayo general
Teatro La Gruta
Centro Cultural Helénico
Ciudad de México, agosto 2006
Fotografías: Alejandro Benítez

Portada e interior del programa de mano del Dramafest.

2004. Ensayos de la obra Chilpancingo #13, de Verónica Musalem. Dirección de Lydia Margules


Lydia Margules

Invitación electrónica para la función del próximo 14 de agosto

De izq. a der Andrés Carreño,Mariana Treviño, Mauricio Osorio, Viviana Amaya, Lydia Margules, María Inés Pintado y Alejandro Benítez

Preparando el ensayo. Fueron dias de intenso trabajo de introspección y de mucho disfrutar el espacio, la obra y a los compañeros.

Verónica Musalem, la autora

Anatol, de Arthur Schnitzler. Dir. Gonzalo Blanco. Grupo Dromemnon. Auditorio Justo Sierra de la Facultad de Filosofía y Letras, UNAM


De izq. a der: Alejandro Benítez, Dolores Barquera, Moisés Rodríguez y Mauricio Martínez

Prueba de vestuario

Ciudad de México

Programa de mano.

Mauricio Martínez aprestándose para entrar a escena.

El profesor, hipnotizando a un asistente a la función.

Al regresar de un mes de gira por Estados Unidos de la obra La repugnante historia de Clotario Demoniax, me urgía actuar en un montaje que no fuera de títeres. Coincidió que le presté mi departamento al grupo Dromemnon para ensayar en mi ausencia y que uno de los actores salió del montaje, le pedí a Mauricio que me propusiera para suplirlo y así fue. Uno de los personajes que protagonicé es un profesor que hace las veces de narrador y que tiene un español muy correcto, aunque con un marcado acento alemán; introduce al público en la biografía del autor (con detalles acerca del hipnotismo incluidos) y en la del personaje principal. El otro es un mayordomo con un serio problema de alcoholismo que sirve fielmente a Anatol hasta que se harta de los caprichos y arrebatos de las "amigas" de su amo. Este proyecto nació como el examen profesional de Moisés Rodríguez, así que fue un gusto y un honor que hayamos tenido tan buena aceptacion en la pequeña temporada en la Facultad de filosofía y Letras.

Mauricio Martínez, Dolores Barquera y Moisés Rodríguez.


(De izquierda a derecha) Alejandro Benítez, Mauricio Martínez, Gonzalo Blanco, Dolores Barquera y Moisés Rodríguez.

Auditorio Justo Sierra, Facultad e Filosofía y Letras, UNAM.
Ciudad de México, septiembre 2004.

1998. Sueño de una noche de verano, de W. Shakespeare. Dir. Carlos Corona. Grupo Bochinche

Progama de mano

Este montaje es de los que más he disfrutado en mi vida; desde la primera reunión para ponernos de acuerdo, hasta la última función. Un gran elenco y un gran resultado.

Esta obra se montó para celebrar el 90 aniversario de la Casa del Lago
Bosque de Chapultepec, Ciudad de México

1998

1998. 100 representaciones de la obra Marinero que se fue a la mar. Casa del lago.

Programa de mano

De izq. a der: Mariano Cossa, Gonzalo Blanco, Carmen Carrara, Alejandra Zea, Alejandro Benítez y Carlos Corona

Invitación a la develación

Placa conmemorativa de las 100 representaciones de la obra.


Teatro Rosario Castellanos


Casa del lago, Bosque de Chapultepec


Ciudad de México, 1997

1997. El loco amor, viene. Dirección de Lorenzo Mijares

Volante promocional


Programa de mano

Interior de la placa para celebrar la temporada de funciones
De izquierda a derecha: Alejandro Benítez, Martha Claudia Moreno y Enrique Arreola

Foro la Gruta del Centro Cultural Helénico


Fotografías: Victor Benítez

Reseña de Olga Harmony
Diario La Jornada
Ciudad de México, 1997



Diferentes carteleras del Centro Cultural Helénico
Reseña de Marco Saavedra

Revista Siempre!

Ciudad de México

Octubre de 1997

Reseña de Bruno Bert

Revista Tiempo Libre
Ciudad de México
Octubre de 1997

Entrevista de Verónica Romero a Lorenzo Mijares
Periódico El financiero

Ciudad de México
Octubre de 1997